Seguidores

martes, 3 de octubre de 2023

Reto Módulo 2 - Tercera actividad


Mujeres y el mundo de la Sanidad

En el mundo de la sanidad existen multitud de mujeres preparadas, luchadoras y al servicio del paciente que, a veces sin ser conscientes de ello,  fueron emprendedoras y pioneras en el ámbito de la Sanidad. Desde las más desconocidas como Jean Ward, Irena Sendler o Angelique du Coudray, hasta la más nombrada Isabel Zendal Gómez existen innumerables mujeres a las que no se les ha reconocido su labor por el mero hecho de ser mujeres.



https://www.actualidad.es/cronica/2020/12/01/isabel-zendal-quien-fue/

Esta gran mujer,  nacida en  1771 en La Coruña, fue rectora del Orfanato de la Caridad de La Coruña y es considerada como una de las figuras más relevantes en el ámbito de la solidaridad y de la enfermería. Actualmente, y tras años de lucha por el reconocimiento de las mujeres, se la considera como la primera enfermera de la historia que participó en misión internacional según la Organización Mundial de la Salud (OMS); desempeñando un  papel clave en la “Real Expedición Filantrópica de la Viruela” que, en 1803, zarpó del puerto de La Coruña rumbo a América con el objetivo de frenar una de las enfermedades más mortíferas de todos los tiempos: “la viruela”. 

Este virus actualmente erradicado,  en aquella época, se consideraba como un virus letal,  incluso peor que actualmente el Ébola, con una tasa de mortalidad de 90% lo que produjo miles de muertes, quedando los que tenían la "suerte" de sobrevivir marcados con múltiples afecciones por el resto de su vida.

Isabel Zendal fue la encargada de mantener viva la cadena de vacunación entre los 22 niños huérfanos que la portaban, entre los que se encontraba su propio hijo.

Fuentes consultadas:





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reto Módulo 5 - Quinta actividad

OPCIÓN #2: Arte para la igualdad. Os presento un pequeño montaje de un retarato por la igualdad.  Espero que os guste.